
Bodegones (2024)
“Naturalezas vivas - Naturalezas muertas”
John Holland Gallery y Galería Gurriarán
Calle Real 26, 21440 Lepe (Huelva)
Inauguración, sábado 10 de agosto a las 19 h.
El bodegón es un género que atraviesa todas las épocas v en cada estilo propone una reflexión diferente sobre la belleza y la esencia de la realidad: los cántaros y nísperos de los mosaicos romanos nos hablan del placer de la mesa y de la variedad de frutos en los confines del mare nostrum; el barroco propone con sus flores y banquetes la desconfianza ante los sentidos, el desengaño frente a los estímulos visuales que esconden la omnipresencia de la muerte, mementos mori, hermosas vanitas. Los impresionistas pintan el anhelo campestre de la burguesía urbana. En el siglo pasado, Morandi convierte la reiteración de sus frascos y cajas en una ontología, una búsqueda de lo esencial. Antonio López registra el paso del tiempo en unas rosas que se marchitan mientras las mira. El título de esta muestra nos revela las claves del género en la actualidad: quien pinta bodegones hoy, busca la frontera difusa entre lo natural y lo artificial, en un tiempo en el que los paisajes son patrimonio cultural. Still life, todavía vivo, es el término inglés para el género: la agonía de vivir y el proceso artístico son el tema de la obra. La personificación de los objetos, la psicologización de nuestros bienes es su segundo rasgo: el bodegón se torna autorretrato simbólico mediante atributos de los gustos y consumos del sujeto. Finalmente, en el paradigma contemporáneo, pintar naturalezas vivas, naturalezas muertas, afronta la pregunta que teóricos como Dickie y Danto sitúan en el corazón de la estética actual: ¿En qué se diferencia un objeto cotidiano de una obra de arte?
Luis Mayo / Luis Gurriarán
ARTISTAS: Victor Bartolomé Rey, Lina Cofán, María Cano, Jorge Fin, Montse Gómez-Osuna, Juan Higueras, José Joven, Mariana Laín, Juán Carlos Lazaro, Luis Mayo, Laura Mira, Chirri Moreno Santamaría, Matilde Olivera, Miguel Oliver, Pedro Quesada, Laura Ríos, Manuel Sánchez Algora, Alessandro Taiana y Julián Valle

